Atención al cliente
0
Cerca
    Stonedoos - Miércoles 11 Diciembre 2023

    Guía definitiva para preparar una tarta espacial

    Al pensar en un pastel espacial, probablemente se le dibuje inmediatamente una sonrisa en la cara. Pero, ¿qué es exactamente el pastel espacial? ¿De dónde procede y cuáles son sus efectos? En esta guía definitiva aprenderá todo sobre la preparación y el consumo del pastel espacial. Desde los ingredientes necesarios hasta las precauciones de seguridad más importantes y las preguntas más frecuentes, le guiaremos paso a paso por todo el proceso.

    ¿Qué es el pastel espacial?

    El pastel espacial es un delicioso manjar horneado conocido por su ingrediente especial: el cannabis. Es una forma popular de experimentar los efectos del cannabis, pero en forma comestible. En lugar defumar elcannabis , se mezcla en una masa de pastel y se hornea hasta obtener un sabroso manjar. El space cake se asocia a menudo con un subidón intenso y duradero, ya que el cannabis presente en el cuerpo se convierte en una forma psicoactiva cuando se consume.

    Los orígenes del space cake

    Los orígenes del pastel espacial no están del todo claros, pero se sabe que la cocción de cannabis en alimentos se remonta a siglos atrás. En los países donde el consumo de cannabis es legal, como los Países Bajos y algunos estados de los Estados Unidos, el space cake es un producto habitual en los coffee shops. Es una forma de disfrutar del cannabis de una manera diferente y explorar sus efectos.

    Los efectos del space cake

    El space cake tiene efectos similares a cuando fumas cannabis, pero pueden ser más intensos y durar más tiempo. Esto se debe a que el hígado convierte el cannabis en una forma más fuerte de THC, el ingrediente activo del cannabis. Los efectos pueden variar, dependiendo de factores como la dosis, tu tolerancia y tu sensibilidad personal al cannabis. Algunas personas experimentan una intensa relajación física, euforia, aumento de la percepción sensorial e incluso alucinaciones.

    Los ingredientes de la tarta espacial

    Para preparar un delicioso pastel espacial, se necesitan varios ingredientes. El ingrediente principal, por supuesto, es el cannabis, pero hay otros suministros que necesitas reunir antes de empezar.

    Elegir el cannabis adecuado

    A la hora de elegir el cannabis para tu tarta espacial, es importante saber qué variedad quieres utilizar. Hay diferentes variedades de cannabis, cada una con su propio perfil de sabor y efectos. Las variedadessativa pueden aportar más energía y creatividad, mientras que las índica pueden ser más relajantes. Comenta tu elección con un budtender en un coffee shop para encontrar la mejor opción para la experiencia que deseas.

    Otros ingredientes esenciales para hornear

    Además del cannabis, necesitarás otros ingredientes como harina, azúcar, mantequilla, huevos y levadura en polvo. Asegúrate de utilizar ingredientes frescos y de buena calidad, ya que esto afectará al sabor de tu pastel espacial. También necesitarás utensilios de repostería, como un molde, una batidora y un bol. Asegúrate de que todo esté limpio antes de empezar a hornear.

    El proceso de preparación de la tarta espacial

    Ahora que ya has reunido todos los ingredientes, es hora de empezar con el proceso de preparación de tu tarta espacial. Este proceso implica varios pasos, desde la descarboxilación del cannabis hasta el horneado del pastel en sí.

    Descarboxilación del cannabis

    La descarboxilación es un paso importante para activar las propiedades psicoactivas del cannabis. Este proceso se consigue precalentando el cannabis en el horno a una temperatura determinada. Esto convierte el THCA no psicoactivo en THC psicoactivo. Sigue una receta fiable o consulta a un experto para determinar el tiempo y la temperatura de descarboxilación adecuados para el cannabis que estés utilizando.

    Hacer mantequilla de cannabis

    El siguiente paso es hacer mantequilla de cannabis. Este es un ingrediente importante para tu pastel espacial, ya que incorporará el cannabis al pastel. Para hacer mantequilla de cannabis, derrite la mantequilla en una sartén y añade el cannabis descarboxilado. Cuece el cannabis a fuego lento para disolver los cannabinoides en la mantequilla. A continuación, cuela la mantequilla de cannabis para eliminar cualquier residuo de la planta y déjala enfriar antes de utilizarla en la masa.

    Hornear el pastel

    Cuando tu mantequilla de cannabis esté lista, mézclala con el resto de ingredientes, como la harina, el azúcar, los huevos y la levadura en polvo. Mézclalo todo bien hasta obtener una masa homogénea. Vierte la masa en un molde engrasado y hornea el pastel según la receta. Asegúrate de mantener el tiempo y la temperatura de horneado adecuados para que tu pastel espacial quede perfectamente cocinado y sabroso.

    Precauciones de seguridad al consumir Space Cake

    Aunque el pastel espacial es un manjar delicioso, es importante tomar precauciones de seguridad al consumirlo. Esto es para asegurarse de que tiene una buena experiencia sin ningún efecto secundario no deseado.

    Dosis y tolerancia

    Es esencial determinar la dosis de su space cake. Puede ser tentador comer un gran trozo de pastel, pero empieza siempre con una pequeña cantidad. Los efectos del space cake pueden tardar más en aparecer que los de fumar cannabis, así que sé paciente y dale tiempo. Tu tolerancia al cannabis también influye, así que si eres nuevo en esto del space cake, empieza con una dosis baja y ve aumentando poco a poco.

    Con esta guía, tienes toda la información que necesitas para preparar y disfrutar de tu propio space cake. Recuerda ser responsable cuando consumas space cake y respeta siempre las leyes y normativas locales sobre el consumo y la venta de cannabis. Diviértete y disfruta de tu aventura con el space cake.

    Blog de la caja de piedra

    Recente artikelen

    Comparar 0

    Add another product (max. 5)

    Start comparison

    Nos gustaría colocar cookies en su ordenador para ayudar a mejorar este sitio web. ¿Esto es correcto? NoMás acerca de las cookies »